Es tierra cafetera
donde las viejas chivas o buses de escaleras además de ser
un transporte público fueron declaradas patrimonio inmaterial del municipio por
el Honorable Concejo Municipal. Su Parque Principal es amplio, concurrido, y en
él se siente el palpitar de la tertulia y la actividad comercial que le dieron
al Paisa fama de conversador y buen negociante. Es el centro comercial
de la subregión y uno de los municipios más prósperos. Su infraestructura en
finca hoteles, parques ecológicos y recreativos y lugares para la diversión
nocturna son parte de los nuevos desarrollos turísticos de Andes, municipio que guarda en los
inmensos árboles del Parque y en sus viejos balcones, toda la historia de la
grandeza de Antioquia.
El
Jardín es un municipio ubicado al sur occidente de Antioquia. El
Jardín cuenta con un número de habitantes de 14.000 personas, 7.000 son
mujeres y 7.000 hombres. Limita por el norte con los municipios de Andes, Jericó y Támesis, por el este con el mismo
municipio de Támesis, por el sur con el departamento
de Caldas, y por el oeste nuevamente con la
población de Andes. Su cabecera dista 134 kilómetros de
la ciudad deMedellín, capital del departamento
de Antioquia.
Posé una extensión de 224 kilómetros cuadrados.El pueblo en
sí mismo, la localidad de Jardín. A diferencia de las ciudades que se van
destruyendo para dar paso "al progreso arquitectónico", está
prácticamente igual a lo que debió ser hace doscientos años. La arquitectura y
los balcones de
Jardín son un atractivo por sí mismos, al igual que el templo principal
que es Monumento Nacional desde 1980
El Parque Principal
de Jardín, es uno de los sitios más concurridos por sus fondas, y lugares
de reunión. Esta plaza fue declarada Monumento Nacional en 1985. Está
empedrado con rocas del río Tapartó